Juan Pablo II – Morón
El 11 de junio de 1982, el Papa Juan Pablo II llegó por primera vez a la Argentina como mediador por la Guerra de Malvinas. Aunque su estadía duró apenas 31 horas, fue suficiente para oficializar una misa frente a la Basílica de Luján; claro que para llegar hasta allí se tuvo que embarcar en un papa móvil que transitó por la Av. Rivadavia (sí, un papa móvil por la Av. Rivadavia), y mientras una multitud acompañaba, llegó hasta la estación de Morón donde un acondicionado tren de la empresa Ferrocarriles Sarmiento lo esperaba para el viaje a Luján. El Santo Padre fue recibido por el Monseñor Justo Laguna y el intendente de ese entonces, Ernesto Rodríguez. Tras saludar a los cientos de fieles agolpados en la estación, el Papa pasaría aquella fría tarde de viernes, atravesando el oeste en el Sarmiento.

John Travolta – Castelar
En abril de 2016 una panadería de Castelar tuvo un cliente poco habitual: se trataba del actor John Travolta quien en una visita al país, dejó a un lado los clásicos paseos turísticos de Puerto Madero y Palermo para deleitarse con las mismas medialunas que compra cualquier hijo de vecino del Oeste. El actor de Grease y Pulp Fiction es amigo de Robi Consoli, dueño de las franquicias Las medialunas del abuelo y quiso conocer de primera mano ese manjar que alguna vez su amigo le hizo llegar a Los Ángeles. “La gente creía que era un doble”, dijo el pastelero que lo atendió.

Mohamed Alí (Casius Clay) – Lanús
Corría noviembre del 71´ y en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, se hospedó un tal Muhammad Ali. Para ese entonces, el boxeador norteamericano era toda una leyenda y también un polémico personaje que preocupaba al establishment americano: cuatro años antes la Comisión Atlética del Estado de Nueva York le quitó el titulo mundial por oponerse a combatir en Vietnam, además, le revocó su licencia de boxeador y hasta fue condenado a cinco años de cárcel por un tribunal de Houston. Entre apelaciones, pedido de libertad bajo fianza y temas que nada tenían que ver con el boxeo se dedicó a viajar para dar conferencias y peleas de exhibición.
Es así que la Unión Obrera Metalúrgica y Canal 9 lo trajeron para un encuentro de exhibición ante el marplatense Miguel Ángel Páez. El empresario Carlos Spadone fue el anfitrión de Ali y tras los compromisos de rigor (que incluyó una aparición en el programa Los Doce Signos conducido por Horangel) lo llevó a comer un asado a la fábrica que dirigía en Av. H. Yrigoyen 5358, Lanús donde se logró una escena impensada: Muhammad Ali degustando la carne argenta acompañado por el sindicalista Lorenzo Miguel y el Secretario General de la CGT, José Rucci. Tres años después ganaba el título mundial contra George Foreman en una palea en Zaire ante 200 mil personas, sí, ese mismo campeón que había estado en Lanús.

¿Por qué no? Nuestro conurbano también puede recibir visitantes importantes. Gracias.
Sí, a las pruebas nos remitimos. Gracias por leernos.
Falta el saxofonista creador del free jazz Ornette Coleman, cuando en 2009 en Bs As se perdió y apareció al otro dia en Benavídez
Muy buen dato. Una historia más que interesante, pronto la incluimos.